DETERIORO DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO
Inequidad de Género en Salud
“Los aspectos emocionales y de salud mental; muchas mujeres llevan una gran mochila durante sus vidas por abusos, violaciones, violencia que ha sido callada y se manifiesta y deja sus huellas en el cuerpo, dolores, obesidades, anorexias, tristezas, insomnios, insatisfacciones e inapetencia sexuales que son tratadas como síntomas, sin trabajar las causas que lo desencadena”
Ana Ara, Colectivo de Mujeres de Matagalpa (Nicaragua)
Los roles impuestos por una sociedad machista y patriarcal, unido a la situación de violencia que sufren muchas mujeres, genera en ellas todo un abanico de efectos que van desde el desgaste físico y mental – causadas por la enorme cantidad de obligaciones y responsabilidades que recaen sobre ellas – al miedo; que se asocian a la baja autoestima y a la frustración.
La sociedad, a su vez, juega su papel afrontando estos efectos en vez de sus causas utilizando las herramientas terapéuticas de que dispone; así la vida de la mujer se medicaliza ocultando mediante un tratamiento el drama en el que viven.
Algunas acaban atentando contra su vida.
GÉNERO Y MEDICAMENTO
Vídeo de Farmamundi en el que Ana Ara del Colectivo de Mujeres de Matagalpa nos habla de la situación sanitaria de mujeres del Sur y la medicalización a la que están expuestas
INEQUIDAD DE GÉNERO EN SALUD
El estudio sobre la Inequidad de Género en Salud se enmarca dentro del proyecto «Analizando y divulgando el Acceso a Medicamentos Esenciales y el Derecho a la Salud con la visión y experiencia del Sur»